Septiembre 2023
Este año celebramos 270 años de partería en Eslovenia, que comenzó en 1753 de la mano de María Teresa con la fundación de la primera escuela de matronas. Un hito importante no sólo en lo que respecta a la formación de matronas, sino también a la enseñanza en lengua eslovena. Las matronas con una formación adecuada eran importantes no sólo para las mujeres que daban a luz en casa, sino para la sociedad en su conjunto, ya que siempre defendían a las familias, las mujeres, los niños y todos aquellos que necesitaban ayuda y apoyo. Con motivo de este aniversario, se celebró una ceremonia frente a la antigua escuela de matronas de Liubliana el 4 de mayo de 2023 a las 12:00, en la que se recordaron los inicios de la formación de matronas en esloveno, se habló de personalidades importantes que han dado forma a la matronería a lo largo de los siglos y hasta la actualidad, de la forma en que se forma a las matronas y de sus actividades en todos los niveles del sistema sanitario. También se descubrió una placa conmemorativa con este motivo.
Para llamar la atención sobre la importancia de la partería y las matronas en el mundo actual, organizamos una jornada de puertas abiertas en todas las maternidades el 5 de mayo, de la que también se hicieron eco los medios de comunicación. De este modo, queríamos llegar a toda la sociedad y dar visibilidad a la partería y a la profesión de matrona también desde el punto de vista de la actuación de las matronas como grandes defensoras de las mujeres, las familias y los niños para una vida mejor y una contribución a la sociedad. Es importante dar a conocer a la sociedad la partería y el trabajo de las matronas, porque la sociedad y sus necesidades cambian constantemente, pero el punto común sigue siendo el mismo, que es el cuidado de las mujeres, las familias y los niños, o dicho de otro modo, la presencia de las matronas permanece desde el nacimiento hasta la muerte.
En el Congreso de Salud y Matronas celebrado durante la Academia Ceremonial el 12 de mayo de 2023, la Asociación de Cámara entregó sus máximos galardones a personas que han contribuido al desarrollo de la profesión a través de sus actividades profesionales. También entregó un premio a toda una vida a una colega que fue conocida a lo largo de su carrera profesional como una destacada defensora de la matronería y que continuó defendiendo la formación de matronas hasta su jubilación. Todos los que somos conscientes de la importancia del desarrollo de la profesión y de los cambios necesarios que son importantes para la sociedad en su conjunto nos sentimos muy honrados por este reconocimiento. En todo esto, no debemos olvidar la inclusión de la partería en el patrimonio cultural inmaterial en nuestro propio país, así como la nominación de la partería a la lista de la UNESCO.
Saša Matko, matrona, Asociación de Enfermeras y Matronas, Eslovenia