Skip to main content
  • © J. Weiland Photodesign
  • Copyright: J. Weiland Photodesign
  • Copyright: J. Weiland Photodesign

Nuestro objetivo: ¡el reconocimiento de la profesión de comadrona como pa­trimonio cultural de la humanidad!

La partería se propone para la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO

Tras 4 años de trabajo, a finales de marzo de 2022, un grupo de trabajo internacional formado por matronas y personal de los respectivos organismos gubernamentales o de las Comisiones Nacionales para la UNESCO completó y presentó la solicitud de inclusión de la partería en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Para ello, se actualizó el logotipo con los nombres de todas las naciones participantes: Colombia, Chipre, Alemania, Kirguistán, Luxemburgo, Nigeria, Eslovenia y Togo forman parte de la candidatura y apoyan la importancia mundial de proteger y preservar la partería y sus prácticas en su diversidad.

Las matronas garantizan la continuidad de los cuidados y el apoyo individual para obtener mejores resultados durante los procesos naturales del embarazo, el parto y el posparto (el periodo posterior al nacimiento), utilizando y combinando la investigación basada en la evidencia, los conocimientos empíricos y tradicionales y la intuición.

Se espera que el Comité Intergubernamental de la UNESCO en París tome una decisión sobre esta solicitud como muy pronto a finales de 2023. En caso de incluirse en la lista, otras naciones pueden unirse y expresar la importancia de la partería en su país y en el mundo.

Si está interesado, le enviaremos con mucho gusto la solicitud de nombramiento (PDF, en, 15 MB): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nos complace proporcionar detalles de los proyectos y eventos que tienen lugar en todo el mundo sobre el tema de la partería aquí. Por favor, envíenos sus datos.

Immaterielles Kulturerbe

La partería o profesión de partera fue incluido en el Registro Federal del Patrimonio Cultural Inmaterial en el año 2016.

En marzo de 2018, una comisión independiente de expertos hizo una recomendación sobre la partería y, a raíz de ello, la comisión alemana de la UNESCO decidió proponer la partería como Patrimonio Cultural Inmaterial.


" (. .) Las parteras (. . .) realizan un trabajo muy valioso todos los días. Sus amplios conocimientos y capacidades son esenciales para los nacimientos tanto en este país como en otras partes del mundo. "

Prof. Dr. Christoph Wulf, Presidente del Comité de Expertos en Patrimonio Cultural Inmaterial

Fundamentos de una nominación internacional conjunta

El punto de partida y las bases para la propuesta conjunta internacional a la Lista Representativa de la UNESCO del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad son 15 puntos que pueden leerse en inglés aquí.


Partería

En todo el mundo mujeres experimentadas están disponibles para ayudar en los partos. Las parteras poseen conocimientos médicos, anatómicos y de obstetricia fundamentales que han sido transmitidos de comadrona a comadrona durante generaciones.

Las parteras acompañan a las futuras madres desde el principio del embarazo hasta el final de la lactancia. Pueden ser dos años o más. Durante el embarazo, las parteras se hacen cargo de los controles preventivos, asesoran y acompañan en caso de algún malestar y en la elección del lugar del parto. Con palpaciones registran, entre otras cosas, la talla, la posición y la vitalidad del niño. Con ayuda de un audífono pueden detectar los sonidos del corazón del niño.

La comadrona es responsable de formarse una imagen del estado de la mujer, del bebé y del proceso del parto, y de evaluar si es necesario recurrir a un médico debido a complicaciones. Después del parto, controla la contracción del útero, observa el desarrollo del niño y instruye sobre la lactancia y la leche de fórmula. La comadrona acompaña a las familias en la transición a una nueva etapa de la vida. Las parteras en Alemania hoy están expuestas a condiciones labores difíciles, como son el exceso de trabajo y a un alto grado de responsabilidad civil.

Contacto

Lisa von Reiche

+49 (0)177 757 25720
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nos gustaría agradecerle su apoyo al proyecto.